miércoles, 16 de septiembre de 2009

TRABAJO FINAL UNIDAD 1


ACTIVIDAD 1


TRABAJO INDIVIDUAL


La lectura juiciosa de la Unidad 1 del Modulo Estética, genera una profunda reflexión acerca de lo bello y la forma de experimentarlo y del arte como expresión comunicativa, con relación al goce y disfrute de los contenidos esenciales del objeto estético y su valor en la búsqueda de la felicidad a través de la contemplación , fenómeno en el cual el espíritu, más que el conocimiento, permite la actitud estética para apreciar la obra de arte desprovisto de cualquier interés, juicio, o razonamiento que implique las características y otros valores del objeto estético.

No obstante este principio estrictamente filosófico de la estética, la evolución en la búsqueda de explicaciones al respecto ,así como los avances en el desarrollo de las manifestaciones del arte, permiten reconocer desde una actitud estética cognitiva la importancia de los fenómenos físicos percibidos a través de los sentidos de manera particular del oído y la vista.

En la apreciación estética de obras musicales, teatrales o pictóricas, evento en el cual aunque no se comprometan otros intereses que el puramente estético, si contribuyen a la formación de la actitud, si vale la expresión más elaborada de la estética.

No hay duda que el arte literario como expresión armónica del pensamiento estético contribuye al desarrollo de actitudes que van generando inquietudes y reflexiones para poder comprender lo bello y experimentar placenteramente lo esencialmente hermoso de los objetos, contenidos en el universo y particularmente en el entorno, con lo cual se pueda vivir de manera armoniosa y espiritualmente en paz.

APORTE DEL TEXTO DE FRIEDICH KAINZ “LA ESENCIA DE LO ESTETICO”


En la profunda discusión académica entre ciencia y la divulgación de esta, frente al humanismo como una forma de ver y sentir el arte, surge la estética como elemento transmisor de conocimiento que reduce la brecha entre estos haciendo agradable y significativa la comunicación entre quien mediante un texto transmite el conocimiento científico y el lector interesado en recibirla.

Si la estética es la contemplación de un objeto sin ningún otro interés que la contemplación misma, así mismo se supone que el lector de textos de divulgación científica tendrá en cuenta también la forma literaria como se presenta la información científica para despertar su interés y gusto por el contenido. Pienso que de esta manera el disfrute de le ciencia y el disfrute del arte literario, incluso para quien no ha tenido una formación científica, facilita el acercamiento e interés por el conocimiento y a la vez el desarrollo de un mejor nivel de significación literaria y comprensión con lo cual se puede mejorar su percepción y disfrute del conocimiento de la ciencia, a través de actos semióticos que le permiten una interpretación critico-analítica par ver la ciencia como un proceso en el cual la estética está presente y para comprender el arte como una expresión de lo bello y agradable desde la perspectiva filosófica de que lo estético permite descubrir y disfrutar la verdadera esencia de los objetos y la ciencia.

En consecuencia el estilo literario es determinante al momento de presentar los resultados de los trabajos académicos, la estructura y selección de los términos a emplear, plantea un problema de gran cuidado, puesto que a demás de exigir una adecuada correspondencia entre lo que se quiere divulgar y el significado de los términos, también se debe comunicar con sentido y armonía estética entre las distintas partes del texto.


COMPARACIONES ENTRE LA ESTETICA COMO REFLEXIÓN FILOSOFICA Y LA OBSERVACIÓN DE LA PELICULA THE MATRIX


LA ESTETICA

1. La estética pretende desde una escala de conocimientos y la contemplación hacer comprensible la esencia y el significado de la película.

2. La experiencia estética permite formar juicios estéticos sobre lo bello en el arte explicación mediante el uso de metáforas.

3. La estética busca poner todos los sentidos, la inteligencia y el gusto en procura de la comprensión de lo bello.

4. La estética pretende servir de medio para divulgar la ciencia y el arte de manera armónica a través de textos agradables para el observador.


THE MATRIX

1. Ver la película es una experiencia en tiempo virtual. Que despierta y pone en actividad los sentidos visual y auditivo para comprender su significado y valor como arte y como ciencia.

2. Es una metáfora que contrasta la ficción con la vida real.

3. Contrasta la inteligencia artificial con la inteligencia humana, lo cual es en si un acto de creación mental del ser humano.

4. Es una muestra del desarrollo de la ciencia y la tecnología y de la estética del video clip

5. Permite reflexionar acerca de lo bello que se puede encontrar en la ciencia y la naturaleza.

6. Es una posibilidad de distraerse y disfrutar a través de las imágenes en tercera dimensión los avances del cine en cuanto a montaje, efectos visuales y sonidos

No hay comentarios:

Publicar un comentario